¿Qué tal lleváis las Fiestas amigos?
Hoy os dejamos una entrevista del
portal Burladero.com al número uno del escalafón en 2012 con 94 festejos toreados,
David Fandila "El Fandi".
ENTREVISTA
"Bendita sea la vitola de mediático"
José Mª Vivas
- Una vez terminada la tempora ¿Qué balance hace? De nuevo es el número uno del escalafón, con 94 festejos toreados.
El
balance es muy positivo, la verdad es que este año me he encontrado con
toros que me han en sitios donde otros años no me habían embestido y
eso me ha servido para cerrar una temporada muy positiva en lo personal.
-¿Se cumplieron las expectativas en cuanto a números?
Sí,
la verdad es que en ese sentido estoy muy contento, ya que el ambiente
que teníamos al comenzar la temporada era un poco raro por todo lo que
nos rodea y veíamos que algunas ferias tenían que reducir festejos y en
general todos éramos poco optimistas, pero al final yo he conseguido
acabar en números parecidos a otras temporadas y de esa forma he visto
cumplidas todas mis expectativas.
- Hablemos de fechas más concretas: Valencia, Fallas, tres orejas y triunfo rotundo.
Estoy
muy contento de la actuación de Valencia. La verdad es que todos los
años puntúo en Valencia, pero es una tarde complicada por ser de las
primeras ferias y acudir a ellas siempre es algo mas complicado, pero en
este año fue una tarde muy redonda y rotunda de la que estoy mas
contento que otros años y que me sirvió para abrirme las puertas de
otras ferias importantes.
- Sevilla, su paso fue muy positivo con un balance de oreja y dos vueltas al ruedo en toda la Feria.
Lo
de Sevilla este año me ha servido más en lo personal que en lo
numérico. Han sido unas tardes muy importantes y aunque pudieron ser más
los trofeos o el resultado final, realmente lo importante es la
satisfacción personal mía y la sensación de haber hecho los deberes y el
trato del público de Sevilla.
- Y alguna tarde de buen recuerdo en algún otro coso con mucho valor para usted.
La
tarde de Madrid en la feria del Arte y la Cultura también la recuerdo
con cariño ya que era una tarde complicada, porque después de algunas
citas en Madrid que no había pasado nada. Volvía a sentir el respaldo y
la sensación de hacer bien las cosas y por supuesto Granada, en donde
este año he vivido un momento muy importante, con algunos retos
personales que superar y que he logrado hacerlo y además romperme como
torero, lo cual ha significado mucho para mi.
- Va para 13
años de alternativa. Tomando un símil de un deporte que le apasiona, el
esquí de fondo que ha practicado hasta ahora ¿En algún momento se
convertirá su temporada en un slalom con menos festejos y más seleccionados?
Yo
siempre digo que los toreros están para torear y que mientras esté en
forma y me sienta feliz en la cara del toro no voy a bajar de torear
festejo. Por las circunstancias del momento, de todo en general, se han
tenido que bajar festejos, pero yo voy feliz a cada plaza que piso y soy
feliz vistiéndome de torero y toreando, porque lo que yo quiero es
torear y mientras se cumplan estas premisas de estar en forma y
felicidad no voy a cambiar el esquí de fondo por el
slalom, seguiré toreando todos los festejos que pueda.
- ¿Piensa que con 13 años de alternativa es el momento de un gran gesto? ¿Le apetece?
No
me importaría, todo lo contrario, considero que estoy maduro y me haría
mucha ilusión. Pienso que podría ser el momento, pero también es cierto
que se tienen que dar una serie de circunstancias como que sean en
sitios donde tenga mucha repercusión y habría que hacerlo con mucho
cariño e ilusión. Yo ya he matado tres corridas en solitario y he
disfrutado muchísimo y ahora podría ser un momento de hacerlo, pero hay
que medir todo muy bien, para que sea una gesta que tenga verdadera
repercusión.
- ¿Se considera un torero valorado por las empresas?
La
verdad es que gracias a Dios sí. Me siento muy orgulloso del trato de
las empresas y de que cuenten conmigo, estoy muy satisfecho de todo ello
y sobre todo del cariño de la afición hacia mí.
- Evidentemente, decir Fandi es decir banderillas ¿Está todo inventado en ese campo?
Hombre,
siempre quedan cosas por hacer, desde que yo empecé a banderillear
evidentemente ha evolucionado la suerte en general y mis tercios en
particular, pero siempre he intentado que la suerte de banderillas no
fuera un simple trámite de la lidia y se convirtiera en una parte
fundamental de la misma y seguiremos intentando y experimentando cosas
nuevas.
- Fandi es tun torero que, además de las
banderillas y de salir todas las tardes a por todas, sabe torear muy
bien y hay muchas tardes, cada vez más, que lo demuestra. ¿Está llegando
ese momento de madurez en el que le apetece torear cada vez mejor y más
despacio?
Es la ilusión que siempre se tiene, lo que
pasa que las circunstancias de cada tarde por el juego de los toros no
lo permiten y entonces hay que buscar la lidia total y sino embisten hay
que buscar el gusto del público realizando otro toreo amoldando la
situación de cada tarde. Pero cuando el toro embiste, los cuajo cada vez
más y disfruto mucho con ese toreo, que, por ejemplo, en el campo nos
permiten los tentaderos poder realizarlo y cada vez disfruto mas ese
toreo.
- ¿Le resulta agradable la vitola de mediático que va con usted?
Bendita
sea, la verdad es que si me resulta agradable, aunque este año ese tipo
de cartel mediático se haya visto un poco alterado pero si es cierto
que bendita sea esa vitola.
- Este año le hemos visto corriendo antes de Madrid ¿soltando nervios, calentamiento real, pasar ese rato de antes de...?
Es
un cumulo de todos. Hay días que uno no sabe donde meterse y prefiere
salir a dar una vuelta, también sirve para entrar un poco en calor antes
de meterse en el vestido, también hay días en los que no duermes y
aprovechas ese rato para salir e ir metiéndote un poco en el maravilloso
ambiente de alrededor de la plaza y lo cierto que por ejemplo en Madrid
algunas veces me ha ido bien y cuando toreo allí lo tengo por
costumbre.
- En la actualidad, la Fiesta está pasando por
un momento complicado, pero la mejor arma es tirar todos del carro y es
uno de esos matadores que está siempre implicado con el aficionado.
Tentaderos públicos, etc. ¿Hoy en día es fundamental en el toreo el
contacto con el publico?
Anteriormente aprecia que
éramos intocables, pero realmente somos personas y no somos tan lejanos y
siempre que las cosas se hagan con respeto y con educación nosotros
siempre estaremos a disposición del aficionado. Yo siempre he colaborado
con cualquier tipo de acto de estas características y por ejemplo este
año los tentaderos de los niños en los que estos se lo han pasado pipa y
te puedo asegurar que a mi me han llenado mucho.
- Proyectos para 2013
Los
proyecto que tengo para 2013 son más o menos los mismos que tenía para
el pasado 2012. Tengo la sensación que en esta temporada que hemos
terminado he dejado hechos los deberes para poder empezar fuerte en 2013
y me gustaría que en 2013 pueda dejar hechos los deberes para el 2014.